📘 Roma soy yo de Santiago Posteguillo BREVE RESUMEN
"Roma soy yo" es una novela histórica escrita por Santiago Posteguillo que narra la vida y la carrera política de Marco Tulio Cicerón, uno de los oradores más destacados de la antigua Roma. A continuación, se presenta un resumen completo por capítulos de esta obra:
Capítulo 1: Marco Tulio Cicerón narra su infancia y su educación, resaltando la importancia que tuvo su padre en su formación como hombre y como político.
Capítulo 2: Cicerón llega a Roma y comienza sus estudios de oratoria, aprendiendo de los mejores maestros de la época. Conoce a Craso, famoso político y a Suetonio, un destacado cónsul.
Capítulo 3: Cicerón comienza su carrera política, ganando casos legales importantes y ganando fama como orador. Es elegido quattuorvir y se casa con Terencia, con quien tiene un hijo.
Capítulo 4: Cicerón se convierte en cuestor en Sicilia y descubre las corruptelas y abusos de poder del pretor Verres. Lucha contra la corrupción y logra que Verres sea condenado.
Capítulo 5: Cicerón regresa a Roma y continúa su carrera política, enfrentándose a los poderosos Catilina y Craso. Se convierte en el defensor de los derechos y libertades del Senado y el pueblo romano.
Capítulo 6: Cicerón es elegido cónsul y se enfrenta a Catilina, líder de una conspiración para derrocar al gobierno. Logra descubrir y desmantelar la conspiración, asegurando la estabilidad de la República.
Capítulo 7: Cicerón es exiliado por sus enemigos políticos y se refugia en Grecia, donde se dedica a estudiar filosofía y literatura. Es llamado de nuevo a Roma y continúa su carrera política.
Capítulo 8: Cicerón se enfrenta a Publio Clodio Pulcro, un peligroso rival político. Ambos se acusan mutuamente de conspiración y se desencadena un conflicto que culmina con la muerte de Clodio.
Capítulo 9: Cicerón regresa al Senado y continúa defendiendo la República y la ley. Sin embargo, sus enemigos políticos se hacen más poderosos y conspiran para derrocarlo.
Capítulo 10: Cicerón es derrotado en la guerra civil entre César y Pompeyo, y se ve obligado a exiliarse de nuevo. Se refugia en Macedonia y escribe sus famosas Filípicas, donde denuncia los abusos de poder de Marco Antonio.
Capítulo 11: Cicerón regresa a Roma tras el asesinato de César, pero su vida corre peligro. Es arrestado y condenado a muerte por ser considerado un enemigo del Estado. Muere a manos de sus enemigos, pero su legado como orador y político perdura en la historia de Roma.
En conclusión, "Roma soy yo" narra la vida y la carrera política de Marco Tulio Cicerón, destacando su lucha por la República, su defensa de la ley y la importancia de la oratoria en la antigua Roma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario